Admisiones y guía de acogida al paciente

Urgencias:

Puede ser atendido de urgencia a cualquier hora del día, en la consulta de atención urgente de la Fundació.

Infraestructura:

La mayoría de las habitaciones del IUNA son bipersonales. Todas disponen de teléfono y de televisión. Si durante su hospitalización advierten anomalías en las instalaciones de la habitación asignada, les agradeceremos informen al personal de enfermería.

Flores, plantas y animales de compañía:

No se permite la presencia de plantas en macetas con tierra ni de animales de compañía en las dependencias del IUNA y mucho menos en las habitaciones de los pacientes. El personal de Conserjería tiene instrucciones de no permitir la entrada de plantas (sí la de flores cortadas), ni de animales de compañía (excepto perros lazarillo).

Comidas:

El IUNA dispone de cocina propia, con menús confeccionados por dietistas, que valoran las necesidades alimentarias del paciente. Salvo autorización expresa del personal médico, no se debe traer al paciente ni comida ni bebida.

Las comidas se sirven en los horarios siguientes:

Desayuno: de 7.45 a 8.15 h
Comida: de 12.00 a 12.30 h
Merienda: a las 16.30 h
Cena: de 19.00 a 20.00 h

Identificación del personal:

La uniformidad diferenciada por colectivos profesionales y la identificación que exhibe el personal, les permitirá distinguir con facilidad que los atiende en cada momento.

  • Uniformidad blanca: personal médico
  • Uniformidad verde: personal de enfermería
  • Uniformidad azul cielo: personal sanitario
  • Uniformidad beige: personal administrativo
  • Uniformidad azul marino: personal de mantenimiento
  • Uniformidad blanca con rayas azules: personal de cocina, de uniformidad y de lavandería.

Sobre los efectos personales:

En los ingresos programados, el paciente llevará la ropa y efectos personales necesarios para su hospitalización (bata, pijama, zapatillas, objetos y productos de higiene, etc.). En los ingresos imprevistos, el Centro facilita transitoriamente todo lo necesario.
 

Sobre los objetos de valor:

Recomendamos que ingresen sin objetos de valor (anillos, brazaletes, relojes...). En caso de que los lleven, es aconsejable que los depositen en el Servicio de Facturación y Caja para su custodia. La supervisora ​​de la Unidad de Hospitalización les indicará cómo hacerlo.

La custodia de los objetos personales que conserven en su poder y la llave del armario asignado -y, por tanto, su contenido- queda bajo la responsabilidad del paciente/familiares.

Sobre los trámites administrativos:

Para gestionar el ingreso, hay que ir al Servicio de Admisiones (en la zona de Consultas Externas -planta semisótano del pabellón de la Asunción-) cuyo personal se encarga de los trámites administrativos necesarios.

Un integrante del equipo médico que atiende al paciente informará con antelación de la fecha del alta. Ese día, es necesario que el paciente o un acompañante vayan al Servicio de Admisiones para realizar las formalidades administrativas pertinentes. Es necesario que la persona que acompañe al paciente esté en la habitación a las 10:00-10:15 h., ya que la cama debe quedar libre antes de las 11 horas.

Sobre el brazalete de identificación:

El personal de enfermería colocará al paciente el brazalete de identificación personal. Por medidas de seguridad asistencial, se llevará permanentemente durante toda la hospitalización.

 

Eventos

Hace 15 años, la Fundació adquirió y puso en marcha el Robot Da Vinci convirtiéndose en el primer centro en España en hacerlo.
Desde entonces, hemos ido alcanzando metas pioneras en este campo hasta posicionarse al frente de la cirugía robótica.